Sobrevivir para contarla
Antonio Garrigues Walker
Sobrevivir para contarla, Una mirada personal a la pandemia y al mundo que nos deja.
Sobrevivir para contarla, Una mirada personal a la pandemia y al mundo que nos deja.
Resumen de: José de la Peña Aznar. Jurado de los Premios Know Square
Muchos de los libros que hemos leído antes de la pandemia han quedado fuera de juego por la nueva realidad en la que vivimos, sin embargo, hay otros cuyo contenido es incluso más relevante y urgente tras toda esta conmoción. Este es el caso del libro “Más fuera es más dentro” de Josu Ugarte publicado por Verssus.
Jesús Mª Martínez-del Rey
Eso nunca funcionará
Marc Randolph.
Traducción de Anna Valor.
Planeta, 2019. 342 páginas.
Marc Vidal. Editorial Deusto
Los retos que plantea la transformación digital y la forma de afrontarlos para conseguir que la era de las máquinas se convierta en la era de la humanidad y no nos sobrepase dejando a las personas en un segundo plano conforman el hilo conductor de este ensayo de Marc Vidal que por su actualidad, oportunidad y calidad expositiva engancha al lector desde la primera página.
“Cuando el diablo viene a visitarte en la mitad de la vida” es el preámbulo de uno de los libros finalistas del premio KnowSquare, al mejor libro de empresa publicado en 2019, titulado “VIVIR DOS VECES” de editorial Conecta.
Silvia Ramos
Las premoniciones son tan complicadas que logran que, por ejemplo, un libro editado en 2019, pero trabajado con ahínco durante muchos años antes, sea una excelente guía para moverse en el mundo del trabajo en un escenario complicado: el resultante de haber sufrido una pandemia mundial que ha sido capaz de dejar en el paro a millones de personas en todo el mundo y que, cuando escribo estas líneas, amenaza con nuevos rebrotes que llevaran a nuevas paralizaciones de la economía o, por qué no decirlo, a transformaciones radicales de la misma.