
Enrique Titos
Enrique Titos es consejero independiente, consultor de empresas en proceso de transformación digital, inversor en startups y fundador y promotor de Consejos Asesores de Innovación Abierta en empresas establecidas.
Ha trabajado durante casi 30 años en distintos bancos españoles e internacionales liderando las áreas de mercados de capitales, tesorería, seguros y pensiones. En los últimos 16 años desarrolló distintas posiciones en Barclays, incluyendo responsabilidad para Europa en las referidas actividades.
Desde 2013 analiza y aplica las nuevas tecnologías desarrollando un modelo propio de impacto y adaptación de las empresas establecidas.
Enrique es Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), PDG del IESE y ha desarrollado cursos de posgrado en Kellogg School of Management en Chicago. Ha desarrollado un curso para ejecutivos PADDB+ en The Valley Digital Business School, el curso “Fintech Future Commerce” en el MIT y también es alumni de Escuela de Consejeros (KPMG, IESE, ADE). Es miembro del Consejo Académico de la Fundación FIDE, cofundador del grupo de pensamiento El Alcázar de las Ideas y miembro del Jurado de Know Square desde el origen de los Premios al Mejor Libro de Empresa.
“Me apasionan los retos de la globalización, el cambio social, político, económico y climático causado por la demografía, la tecnología y la innovación. Me preocupan las desigualdades en la distribución de la riqueza y sus efectos en el entramado social y de gestión de los países. Creo que la educación y el libre pensamiento son la verdadera base sostenible de cualquier sociedad. Y creo que tenemos que conocer mejor a las personas para crear una relación transparente y constructiva. Viajar y conocer otras culturas engrandece el diálogo.”
Artículos publicados
- Europa y España… ¿Cómo volverá la confianza? (Resumen de la Conferencia de Juergen B. Donges)
- Impresiones de un viaje a Hong Kong, Shenzhen, Macau y Singapur - Crónica de viaje
- Una nueva época. Los grandes retos del siglo XXI (Reseña del libro de Mauro F. Guillén y Emilio Ontiveros)
- Race against the machine (Reseña del libro de Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee)
- El vértigo del cambio (Mensaje de Cine)
- Semana Santa 2013 en la República de Irlanda (Crónica de viaje)
- El fin del poder (Reseña del libro de Moisés Naím - Finalista en los Premios Know Square 2013)
- Qué hacer con España. Del capitalismo castizo a la refundación de un país (Reseña del libro de César Molinas - Finalista en los Premios Know Square 2013)
- La gestión del exceso de deuda en los países desarrollados (Extracto del informe de Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff para el IMF)
- La sociedad de coste marginal cero (Reseña del libro de Jeremy Rifkin)
- Cambios en los modelos de financiación (Artículo)
- La palabra escrita en movimiento (¿El fin del libro como lo conocemos?) - Artículo
- La Economía Colaborativa, una realidad que cambia el futuro - Artículos más leídos 2015 - Abril
- Negociar lo imposible - Deepak Malhotra - Premio Know Square 2016