Buenas tardes.
He visto una reflexión interesante en el aspecto de la relevancia del trabajo en equipo como herramienta para reducir sesgos y contemplar todas las perspectivas en la visión de los problemas y la construcción de una mejor solución.
No obstante he echado de menos los conceptos de liderazgo, porque todo equipo necesita un líder, y de metodología, porque todo grupo precisa de una metodología para operar. Todo ello debiera apoyarse en el concepto de "Inteligencia", que supone el recorrido de un ciclo interactivo e iterativo, desde el planteamiento del problema o la pregunta, obtención de datos, compilación y estructuración de la información, análisis, elaboración del conocimiento, y difusión para dar respuesta al problema planteado.
Las redes sociales pueden ayudar a obtener información, pero la elaboración del conocimiento es una cuestión de análisis en equipo... y la inteligencia se crea con un grupo cohesionado de trabajo presencial, con un abanico de metodologías que se deben adaptar en cada caso.
Hola, Antonio!
Gracias por tu comentario; en efecto el tema del liderazgo salió en el coloquio; es clave para la colaboración y sin un liderazgo adecuado, no se da.
Nuestro grupo está profundizando justamente en las metodologías y espacios adecuados para la colaboración... además del nuevo estilo de liderazgo.
¿Tienes experiencias al respecto? Sería interesante contrastarlas.
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.
Carlos Antonio Moreno Polo
Buenas tardes.
He visto una reflexión interesante en el aspecto de la relevancia del trabajo en equipo como herramienta para reducir sesgos y contemplar todas las perspectivas en la visión de los problemas y la construcción de una mejor solución.
No obstante he echado de menos los conceptos de liderazgo, porque todo equipo necesita un líder, y de metodología, porque todo grupo precisa de una metodología para operar. Todo ello debiera apoyarse en el concepto de "Inteligencia", que supone el recorrido de un ciclo interactivo e iterativo, desde el planteamiento del problema o la pregunta, obtención de datos, compilación y estructuración de la información, análisis, elaboración del conocimiento, y difusión para dar respuesta al problema planteado.
Las redes sociales pueden ayudar a obtener información, pero la elaboración del conocimiento es una cuestión de análisis en equipo... y la inteligencia se crea con un grupo cohesionado de trabajo presencial, con un abanico de metodologías que se deben adaptar en cada caso.
reply
Leticia Soberón
Hola, Antonio!
Gracias por tu comentario; en efecto el tema del liderazgo salió en el coloquio; es clave para la colaboración y sin un liderazgo adecuado, no se da.
Nuestro grupo está profundizando justamente en las metodologías y espacios adecuados para la colaboración... además del nuevo estilo de liderazgo.
¿Tienes experiencias al respecto? Sería interesante contrastarlas.
Un saludo y gracias
leticia
reply