Resumen de: José de la Peña Aznar. Jurado de los Premios Know Square
Muchos de los libros que hemos leído antes de la pandemia han quedado fuera de juego por la nueva realidad en la que vivimos, sin embargo, hay otros cuyo contenido es incluso más relevante y urgente tras toda esta conmoción. Este es el caso del libro “Más fuera es más dentro” de Josu Ugarte publicado por Verssus.
on Lunes, 21 Septiembre 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
Jesús Mª Martínez-del Rey
Eso nunca funcionará
Marc Randolph.
Traducción de Anna Valor.
Planeta, 2019. 342 páginas.
on Lunes, 21 Septiembre 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
Marc Vidal. Editorial Deusto
Los retos que plantea la transformación digital y la forma de afrontarlos para conseguir que la era de las máquinas se convierta en la era de la humanidad y no nos sobrepase dejando a las personas en un segundo plano conforman el hilo conductor de este ensayo de Marc Vidal que por su actualidad, oportunidad y calidad expositiva engancha al lector desde la primera página.
on Lunes, 21 Septiembre 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
“Cuando el diablo viene a visitarte en la mitad de la vida” es el preámbulo de uno de los libros finalistas del premio KnowSquare, al mejor libro de empresa publicado en 2019, titulado “VIVIR DOS VECES” de editorial Conecta.
on Lunes, 21 Septiembre 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
Silvia Ramos
Las premoniciones son tan complicadas que logran que, por ejemplo, un libro editado en 2019, pero trabajado con ahínco durante muchos años antes, sea una excelente guía para moverse en el mundo del trabajo en un escenario complicado: el resultante de haber sufrido una pandemia mundial que ha sido capaz de dejar en el paro a millones de personas en todo el mundo y que, cuando escribo estas líneas, amenaza con nuevos rebrotes que llevaran a nuevas paralizaciones de la economía o, por qué no decirlo, a transformaciones radicales de la misma.
on Lunes, 21 Septiembre 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
on Martes, 28 Abril 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
on Martes, 28 Abril 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
on Lunes, 27 Abril 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
on Jueves, 23 Abril 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
José Enebral Fernández
Podemos recordar, brevemente y para situarnos, que llegando al siglo XX la mayoría de la población hacía trabajo manual y dedicaba unas 3000 horas al año. Por entonces se pensaba que la única forma de incrementar la productividad consistía en trabajar más duro o más horas, y hubo de llegar enseguida el denominado management científico (Taylor, los Gilbreth…) para constatar que, organizándose bien, mejoraba aquella. Pronto llegarían también los experimentos de Hawthorne (Western Electric) y, más tarde, las valiosas aportaciones de los psicólogos de la motivación: era el lado humano de la gestión.Podemos recordar, brevemente y para situarnos, que llegando al siglo XX la mayoría de la población hacía trabajo manual y dedicaba unas 3000 horas al año. Por entonces se pensaba que la única forma de incrementar la productividad consistía en trabajar más duro o más horas, y hubo de llegar enseguida el denominado management científico (Taylor, los Gilbreth…) para constatar que, organizándose bien, mejoraba aquella. Pronto llegarían también los experimentos de Hawthorne (Western Electric) y, más tarde, las valiosas aportaciones de los psicólogos de la motivación: era el lado humano de la gestión.
on Lunes, 03 Febrero 2020.
Posted in Artículos y Resúmenes
Resumido por David Carrión Morillo (Jurado de los Premios Know Square) a propósito de Lecciones de Historia para la empresa, de Luis Ronda Zuloaga.
La Historia nunca pasa de moda, y, se podría añadir, nunca debería pasar. Las enseñanzas que nos ofrece son como las de un viejo profesor que ha experimentado, en sus propias carnes, las consecuencias de la vida más intensa, por lo que ha acumulado todo tipo de conocimientos y experiencias, ya fueran negativas o positivas, ya contuvieran aciertos o errores. Por eso, la Historia es sabiduría viva (magistra vitae, que la llamaba Cicerón) que se puede trasladar, y aplicar, a cualquier disciplina, entre ellas, el poder político, el Derecho, o la empresa, como en el caso del libro de Luis Ronda Zuloaga.
on Martes, 24 Diciembre 2019.
Posted in Artículos y Resúmenes
Por Javier Ibarrolla (Jurado de los Premios Know Square)
Ahora que está de moda inventarse palabros, me acabo de inventar uno que me encanta y que echo en falta, “AUTOCOMPROMISO”
Evidentemente es una absoluta incoherencia pretender medrar si no adquieres un compromiso previo contigo mismo , es decir, sin “AUTOCOMPROMISO” es muy difícil que se conjuren los astros y puedas alcanzar las metas que te gustaría conseguir.
on Miércoles, 30 Octubre 2019.
Posted in Artículos y Resúmenes
Resumido por Juan Fernández-Aceytuno, miembro del Jurado de los Premios Know Square
Editorial Deusto
Autor: Josep Piqué
En Know Square siempre hay un hueco para el análisis geoestratégico, lo que entendemos permite a nuestros lectores vislumbrar, desde diferentes puntos de vista, el debate de hacia dónde se mueve la sociedad en la que vivimos. Al igual que el año pasado lo hicimos con la obra “Así se domina el mundo” de Pedro Baños, este año el Jurado ha destacado el libro de Josep Piqué que reseñamos, no tan detallado y técnico como el anterior, quizás, pero que aporta una visión global en un lenguaje asequible y fácil de entender por parte del lector.
on Lunes, 14 Octubre 2019.
Posted in Artículos y Resúmenes
Reseña de Rodrigo R. Martínez, miembro del Jurado de los Premios Know Square
Editorial LID
Philip Kotler, Hermawan Kartajaya, Iwan Setiawan
Marketing 4.0 profundiza en lo expuesto en Marketing 3.0, libro que le precede. Los mismos autores, entre los que destaca Philip Kortler, declaran que una marca no debe sólo conquistar la mente y el corazón del consumidor sino también su espíritu. Ahora priman los valores de marca, la relación entre lo que dicen y lo que hacen. Un interesante libro que recoge la realidad que vivimos a día de hoy, nuestra forma de relacionarnos, de buscar y de fidelizarnos con las marcas. Apuesta por un marketing centrado en el ser humano para generar atracción a la marca, incluso destapando las inquietudes y deseos latentes de los consumidores a través de la escucha social, la netnografía y la investigación empática. Este nuevo modo de hacer y de contar busca la satisfacción, la experiencia y el compromiso del consumidor para que se realice personalmente como fin último. La confluencia entre lo físico y lo digital, así como la metodología bajo la que trabajan grandes marcas se expone de forma detallada en un libro de inspiradora lectura.
on Martes, 10 Septiembre 2019.
Posted in Artículos y Resúmenes
Resumido por José de la Peña, miembro del Jurado de los Premios Know Square
Editorial Empresa Activa
Autor: Matt Watkinson
Toda empresa es un sistema y por definición un sistema es aquel en el que todo está conectado de algún modo y donde si cambiamos algo en cualquier punto, cambia todo. Entonces, cabría pensar ¿cómo se toman decisiones con esa visión sistémica? Esto es precisamente lo que su autor Matt Watkinson, consultor y escritor, nos propone en este libro con un modelo sencillo y práctico.
on Martes, 10 Septiembre 2019.
Posted in Artículos y Resúmenes